Jorge Guillermo Loli Espinoza
Vocal (s) de la Corte Superior de Justicia de Ucayali

En cuanto a la causa que ocasionó la mayor cantidad de denuncias en el año 2000, el Ministerio Público (2) reportó haber registrado lo un total de 2,055 denuncias por Delitos Contra el Patrimonio. Durante el año 2001 las Fiscalías Provinciales Penales de Lima, registraron un total de 34,246 denuncias el 42.6 % (14,597) fueron de delitos contra el patrimonio.
Información de la Policía nacional nos informa que de 1994 al 2002 las denuncias por delitos contra el patrimonio equivalían al 59.5% de las denuncias recibidas, mientras que el 2002 al 2005 la cifra aumentó al 70.8 %.

El Informe de la OPS evidencia numéricamente que existe una marcada impunidad en los delitos contra el patrimonio, lo que es inversamente proporcional a las detenciones producidas frente a las denuncias.
Información del Instituto de Defensa Legal e IMASEN nos permiten apreciar que en el año 2000 se detenía al 48% de los denunciados mientras que en el año 2004 la cifra apenas alcanzaba al 27%, lo que representan una reducción de cerca del 40% en la eficacia policial.
Información proporcionada por la Policía Nacional confirma la tendencia. En efecto, el año 2004, los detenidos por delitos contra el patrimonio representan sólo a una quinta parte de las denuncias presentadas a la Policía Nacional, en otras palabras, solo 1 de cada 5 denunciados es detenido por la Policía. La disminución no se da sólo de un período a otro sino que muestra una persistente y preocupante constante si observan los datos diacrónicamente. La notoria y progresiva disminución de los detenidos entre el año 2000 y el 2004 se pueden observar en el gráfico siguiente:

Continúa...