
Cladem acaba de poner en circulación vía Internet el Informe sobre violencia sexual en conflicto armado en Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú.
Este estudio sistematiza buena parte de la información producida en cada país. Constata una amplia utilización de la violencia sexual contra mujeres por todas las partes intervinientes en los conflictos, y la pirncipal responsabilidad de las fuerzas de seguridad del Estado.
Concebido con fines comparativos, divide su indagación en tres secciones (por cada caso nacional) : 1) situación de las mujeres previa al conflicto, 2) el impacto que tuvo la violencia sexual durante conflicto armado en la vida de las mujeres y, 3) el periodo post conflicto y los procesos que buscan afrontar sus consecuencias.
Debemos señalar que el informe del caso peruano corrió a cargo de Silvia Loli, Eduardo Espinoza y José Carlos Agüero, integrantes del equipo de Iprodes Perú. Esperamos que sea de utilidad para aquellos comprometidos en enfrentar este problema.
www.iprodesperu.blogspot.com
iprodesperu@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario